sábado, 23 de mayo de 2009

Salud y Nutricion


Se dice que somos lo que comemos y es cierto. Por ello es fundamental seguir una alimentación equilibrada que aporte a nuestro organismo los elementos necesarios para el mantenimiento de la vida y la salud.
http://www.pulevasalud.com
ALGUNOS ALIMENTOS
- Son ricos en un fitoquimico como es la alicina (en lo vegetales de la familia de las cebollas, entre los que también podemos incluir el ajo, el cebollino y los puerros). Actualmente se investiga de que manera este fitonutriente puede ayudar a bajar la presión arterial y el colesterol, además de aumentar la habilidad para combatir las infecciones por parte de nuestro cuerpo.
- Indoles y sulforafanos (fitoquimico presente en la coliflor) . Tal y como ponen de manifiesto las investigaciones científicas llevadas a cabo son efectivos para controlar y prevenir diferentes tipos de tumoraciones cancerosas .
- Cabe indicar que las frutas de color blanco verdosa además de poseer la mencionada alicina poseen otras sustancias bioflavonoides, que están especialmente indicadas para reducir el riesgo de contraer cáncer de mama o próstata, a la vez de ser capaces de promover la formación de enzimas que ayudan a combatir infecciones bacterianas. En definitiva su función es la de un antioxidante, por lo que protegen a nuestros tejidos de elementos dañinos a la vez que retrasan el proceso de envejecimiento.
- Otro de estos componentes es la leucocianidina, un flavonoide que alivia los síntomas producidos por las úlceras actuando como antiinflamatorio. Esta sustancia está presente en el plátano.
- Por último indicar que los alimentos de color blanco también son ricos en potasio. Este mineral es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular, además de favorecer la función renal.

2. ¿Para que nos ayudan?

En definitiva los alimentos de color blanco nos ayudan a:
- Disminuir la presión arterial.- Prevenir la diabetes tipo II.- Reducir los niveles de colesterol.- Reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer (próstata, mama, pulmón).

3. ¿Qué alimentos los contienen?

La leche, un alimento blanco que cuida de nuestros dientes y huesos.
Encontraremos el color blanco en :
Verduras u hortalizas tales como el ajo, la cebolla, cebolleta, cebollino, puerro, espárragos blancos, coliflor, champiñón, endibia, nabo.
Frutas como la chirimoya, plátano, melón ( nos referimos a variedades de pulpa blanca como la Piñonet, tendral y galia ).
Otros alimentos de color blanco:
- La leche, el queso fresco y el yogurt, se caracterizan por un alto contenido proteico y de calcio, mineral indispensable para evitar la osteoporosis, así como para tener un desarrollo normal de los huesos.
- Las sardinas, más concretamente las enlatadas en aceite poseen la dosis diaria necesaria de vitamina B12, que nuestro organismo necesita, además de ser fuente de Omega-3 y calcio.
- Los calamares y las ostras, que además de poseer una elevada cantidad de ácidos grasos Omega-3, poseen zinc. Con lo cual no solo nos protegen frente afecciones cardiovasculares, sino también nos ayudan a cicatrizar heridas y a un buen funcionamiento de la próstata.- El arroz es especialmente rico en hidratos de carbono, posee poca grasa y nada de colesterol, su proteína es deficiente en lisina (aminoácido esencial), rico en fibra en el caso del arroz, integral. En su aporte mineral destaca el magnesio, el fósforo y el potasio. En cuanto a las vitaminas es especialmente rico en vitaminas del complejo B (B1, B2, B6) además de poseer vitamina E, ácido fólico y niacina.
- La avena que nos aporta fibra, magnesio y tiamina que es esencial para el funcionamiento del corazón, músculos y nervios.
- El pollo, nos aporta una dosis formidable de vitaminas del complejo B, minerales como el zinc y el hierro y niacina que es esencial para el funcionamiento sexual, ya que activa la elaboración de hormonas sexuales.

4. Lo que no debes olvidar

- Las frutas y hortalizas no poseen colesterol.
- Una ración de frutas (120-200 gramos) equivale: a una pieza de fruta mediana o a una rodaja grande de melón.
- Para mantener una dieta equilibrada y sana, debes consumir 5 raciones de frutas y hortalizas frescas al día.

5. Curiosidades de estos alimentos

Los champiñones son uno de los representantes del color blanco.
- La endibia posee importantes cantidades de fibra y potasio, las cuales son muy importantes para un buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
- Si ingerimos ajo de forma regular reduciremos los niveles de colesterol y la tensión. Además posee propiedades antibacterianas. El sabor del ajo nos lo dará su aspecto, así, cuanto más tierno y claro es el ajo, presentará un sabor más agradable y suave.
- El melón es una de las frutas de menor aporte calórico , al poseer mucho agua, poca grasa y un contenido en azúcar (6%) inferior al de otras frutas. Con objeto de evitar posibles molestias es preferible que tomemos el melón un poco antes de la comida o bien comerlo solo, ya que así conseguiremos que se digiera a la perfección. Se recomienda también comerlo durante el día y evitarlo por la noche.
- El champiñón presenta un efecto saciante que junto a su bajo aporte calórico lo convierte en un estupendo alimento para consumir en dietas hipocalóricas.
- La cebolla posee quercetina, capaz de impedir la formación de coágulos y que, por tanto, favorece la circulación sanguínea. La cebolla tiene acción diurética, luego aumenta la producción de orina y facilita la eliminación de las sustancias de desecho de nuestro organismo.sabor y aroma.
- Los puerros posee metilalliína y cicloaliína , que son unos compuestos a los que se atribuye propiedades antibióticas. El sulfuro de alilo es una esencia volátil presente en los puerros que es responsable de su sabor.
- Los plátanos verdes no se digieren fácilmente y sirven para aliviar el estreñimiento. Por el contrario, los plátanos muy maduros son un remedio tradicionalmente empleado en casos de diarrea. Una receta natural muy popular es tomar un plátano machacado con un poco de zumo de limón para cortar los episodios diarreicos.

jueves, 21 de mayo de 2009

hisotria de la revista hogar


La historia de la revista comienza en el año 1888, con la aparición de publicaciones periódicas que no fueran solamente informativas, en forma de almanaques.
Una revista es editada por años y en los que se entregaban datos útiles sobre el clima, las comunicaciones, la población y otros temas informativos, junto con prosa literaria y poemas de breve extensión. Su finalidad era amenizar el ocio de los lectores, y entretener en algunos casos, dependiendo del tipo de revista.
En el transcurso del mismo siglo también nacieron los semanarios, que incluían descripciones de modas y costumbres, acompañadas de crítica social y moral.
Las primeras revistas reunían una gran variedad de material que era de interés para los lectores. Una de las primeras fue una publicación alemana: "Erbauliche Monaths-Unterredungen" (Discusiones Mensuales Edificantes), que apareció entre los años
1663 y 1668. Pronto surgieron otras revistas que se fueron conociendo periódicamente en otros países como: Francia, Inglaterra e Italia; para la década de 1670 se dieron a conocer al público algunas más, ligeras y divertidas. La más conocida de todas ellas en esa época fue "Le Mercure Galant", que se conoció en el año de 1672, que más tarde se cambió de nombre a: "Mercure de France". A comienzos de siglo XVIII Joseph Addison y Richard Steele crearon "The Tatler" (1709-1711), la cual aparecía tres veces por semana. La Enciclopedia Británica las define como: “una colección de textos (ensayos, artículos, reportajes, poemas), muchas veces ilustradas". La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable en todo el planeta. Debido a la gran expansión de la televisión y los medios audiovisuales.
Es importante señalar que las revistas tuvieron un surgimiento similar al de los periódicos, hoy en día es uno de los medios escritos más vendidos y utilizados.
Publicación
Se compone de una variedad de artículos sobre varios temas o alguno en específico. Producida habitualmente por una
editorial, su periodicidad puede ser, generalmente, semanal, bisemanal, quincenal, mensual o bimestral, y el formato puede ser a todo color y/o a negro, aunque es más común ver la revista a color. Se enlistan como partes de una revista: volanta, título, bajada, cuerpo, fotografía referencias, infografía/gráficos y columna.

ENCUESTAS A LAS MUJERES DEL SECTOR DE CARCELEN.




NOMBRE: Lura Jácome.
EDAD: 29 años.
Cada cuanto compra esta revista?
Bueno por lo general la compro cada mes.
Qué opina de la revista Hogar?
Bueno esta revista me parece excelente ya que contiene temas muy importantes y de mi interés.
Cree que hace falta algún tema a esta revista?
Mmm la verdad que no, contiene de todo.
Que tema que trata la revista le interesa más?
Son muy interesantes los temas de salud y nutrición.

http://www.salud.com/
NOMBRE: Mónica Constante.
EDAD: 38 años.
Cada cuanto compra esta revista?
Más o menos cada dos meses.
Qué opina de la revista hogar?
Es una muy buena revista la cual me ayuda mucho ya que contiene temas relevantes.
Cree que hace falta algún tema a esta revista?
La verdad creo que no está muy bien.
Que tema que trata la revista le interesa más?
Me parecen todos muy buenos.

REVISTA HOGAR


Esta revista contienes estos temas:
REVISTA IMPRESA:
-
Portada.
-Especial.
-Entrevista.
-Decoración.
-Cocina.
-Realeza.
-Sociales
.
REVISTA ONLINE:
-
Actualidad.
-Belleza.
-Pareja.
-Salud.
-Consultorio.
-Ellos y Ellas.
-Horóscopo.
-Dietas.
-Recetas.
-Esoterismo.
-Poesía.
-Test.
CORPORATIVO:
-Quienes somos.
-Suscripciones.
-Publicidad.
Ofrece esta fantástica revista interactiva cargada de utilísimos artículos sobre decoración, bricolaje, cocina, salud, belleza, mascotas, plantas, padres... todo lo que necesitas para tu hogar
.
40 AÑOS DE LA REVISTA HOGAR
Por sus 40 años de aniversario, la revista Hogar realizará la exposición "Pinceles, colores y mujeres", que reúne el trabajo de destacadas pintoras cuya trayectoria ha sido recogida por esta publicación femenina, a lo largo del tiempo.Mariela García, Patricia Meier, Pilar Bustos, Pamela Hurtado y Natasha Demtchenko expondrán sus obras en esta muestra que, además, será la oportunidad para premiar a los ganadores del I Concurso de Cuento y Poesía que realizó la revista en los últimos meses.